Lamentablemente extremodurers, debemos dejar este blog, la maestra de tic quiere que blogeemos en pastos mas verdes, pero no os pongais triste por que se ha acabado, estar felices por lo que fue.
Un saludo y no os quedéis en un callejón sin salida.
Sobre Extremoduro, Robe y su música
Lamentablemente extremodurers, debemos dejar este blog, la maestra de tic quiere que blogeemos en pastos mas verdes, pero no os pongais triste por que se ha acabado, estar felices por lo que fue.
Un saludo y no os quedéis en un callejón sin salida.
Éste desde nuestro punto de vista el mejor álbum de extremoduro, La Ley innata, publicada en 2008.
-Dulce introducción al caos: Comienzan los problemas, todo se ve al inicio, cuando el demonio se presentó y no hicimos nada para detenerlo, tras ello, todo termina, y ya no queda una piedra en pie.
-Primer Movimiento (El sueño): Quedarse atrapado en tí, creyendo que todo lo que pasa es un sueño abstracto que nada es real y que al despertar todo estará bien.
-Segundo movimiento (lo de afuera): Despertar y ver la realidad, todo acabó, vivir en las penumbras internas, pero intentando demostrar que todo está bien, buscando otro amor, pero al final, negar lo que pasó e invitarla a volver, porque aún la amas y la esperas con el corazón aquí, con bien de hielo.
-Tercer movimiento (Lo de dentro): Ella no volverá... ELLA NO VOLVERÁ... LA LOCURA SE DESATA, LOS PENSAMIENTOS MÁS DUROS DE NUESTRO INTERIOR, AHORA PUEDEN SER GRITADOS, PORQUE ELLA NO VOLVERÁ.
-Cuarto movimiento (La realidad): Ella no volverá... Hay que aceptarlo, tu hiciste lo posible, pero todo acabó, sólo quedas tu, y hay que seguir adelante.
-Coda flamenca (La otra realidad): Ella no volverá, pero siempre estará en tu corazón y mente, dónde juntos, siempre bailarán aquella danza, cuando sus corazones fueron uno mismo.
Extremoduro fue un grupo español de rock fundado por Roberto Iniesta en Plasencia en 1987 y disuelto en 2019, este grupo definió su estilo como rock transgresivo, basado en un rock duro, agresivo y letras explícitas que tratan temas terrenales y marginales como el sexo, las drogas y el amor en contraste con frecuentes alusiones poéticas. Con el tiempo, la poesía predominaría aún más en la lírica y la composición musical se acercó al rock progresivo y sinfónico.
La audacia y ferocidad de su propuesta musical les llevaría a tener más dificultades de prosperar en sus comienzos así como varios cambios en la formación de la banda. El fundador, líder, vocalista y guitarrista extremeño Robe Iniesta ha sido el único miembro estable a lo largo de su historia, aunque Iñaki Antón “Uoho”, productor y guitarrista vasco inició su colaboración con el grupo en 1993 integrándose paulatinamente hasta ser el miembro más activo junto al propio Robe.
Es considerada por numerosos críticos de música como una de las mejores bandas del rock español de la historia, Muchos autores españoles se inspiran en ellos, o han mostrado públicamente su admiración como el grupo de música Marea. A pesar de haber contado con escasa promoción y apoyo mediático, en 2013 ya habían conseguido vender más de tres millones de discos.
Tras un parón de varios meses desde los primeros conciertos tras la creación del grupo en 1987, Robe decide reactivar el grupo en el verano de 1988 buscando a un nuevo bajista y batería.
Pero el grupo no tenía el dinero requerido para poder costearse la grabación de una maqueta así que decidieron ir vendiendo vales de 1000 pesetas entre sus amigos y conocidos, que posteriormente serian canjeables por una copia del disco. Tras vender 250 de estos vales consiguen reunir el dinero suficiente y entran en enero de 1989 en los estudios Duplimatic de Madrid, donde se grabaría el disco y se publicaría ese mismo año.
El disco incluye 8 canciones, se trata de uno de nuestros álbumes favoritos con temazos como La hoguera, Jesucristo García o Extremaydura.